Agente vulcanizante de alta calidad de Chile azufre insoluble

Agente vulcanizante de alta calidad de Chile azufre insoluble

Agente vulcanizante de alta calidad de Chile azufre insoluble
Agente vulcanizante de alta calidad de Chile azufre insoluble
Agente vulcanizante de alta calidad de Chile azufre insoluble
Agente vulcanizante de alta calidad de Chile azufre insoluble
Agente vulcanizante de alta calidad de Chile azufre insoluble

Preguntas y respuestas frecuentes

  • ¿Qué agente vulcanizante se utiliza para la reticulación del caucho?
  • Agente de vulcanización Caucho–Azufre. La vulcanización del caucho con el agente vulcanizante más utilizado, el azufre, inicia la reticulación del caucho que no está saturado. Sin embargo, el azufre, como agente vulcanizante, no se produce rápidamente.
  • ¿Cuándo se descubrió la vulcanización con azufre?
  • La vulcanización con azufre fue descubierta en 1839 por Charles Goodyear. Durante la vulcanización, la molécula de caucho se reticula y se forma una estructura de red tridimensional.
  • ¿Qué materiales se pueden utilizar como agentes de vulcanización?
  • Los aceleradores orgánicos y compuestos similares que liberan azufre a temperaturas de vulcanización también se pueden utilizar como agentes de vulcanización. Estos materiales se añaden en 3-5 phr y forman enlaces monosulfúricos con excelente resistencia al calor. Los materiales generalmente utilizados se muestran en la Tabla 1.17. Tabla 1.17. Materiales donantes de azufre generalmente utilizados
  • ¿Qué es la vulcanización del caucho?
  • La vulcanización implica un procedimiento químico en el que el caucho se mezcla con activadores, aceleradores y azufre a una temperatura de 140-160 °C (Fig. 4.6). La reticulación se produce entre moléculas largas de caucho, para sumar resistencia a la tracción, suavidad y resiliencia frente a la intemperie. Fig. 4.6. Vulcanización del caucho sintético.