Acelerador de caucho guadalajara dpg en la industria de neumáticos exportación

Acelerador de caucho guadalajara dpg en la industria de neumáticos exportación

Acelerador de caucho guadalajara dpg en la industria de neumáticos exportación
Acelerador de caucho guadalajara dpg en la industria de neumáticos exportación
Acelerador de caucho guadalajara dpg en la industria de neumáticos exportación
Acelerador de caucho guadalajara dpg en la industria de neumáticos exportación
Acelerador de caucho guadalajara dpg en la industria de neumáticos exportación

Preguntas y respuestas frecuentes

  • ¿El DPG activa los compuestos de caucho natural reforzados con sílice?
  • Con el estudio del impacto de diferentes sílices, agentes de acoplamiento de silano y DPG en las propiedades del compuesto, Kaewsakul et al. Optimizaron la formulación de caucho para compuestos de caucho natural reforzados con sílice e investigaron la naturaleza dual del DPG como activador para la silanización y acelerador para el sistema de curado.
  • ¿Cuál es la función del DPG en el caucho reforzado con sílice/silano?
  • El objetivo de este estudio fue investigar las diversas funciones del DPG en el caucho reforzado con sílice/silano, que pueden armonizar el punto conflictivo entre los dos roles bien conocidos: adsorción sobre la superficie de sílice para reducir la acidez y acelerar la reacción de silanización.
  • ¿El DPG descompone un compuesto de neumático?
  • Un sistema que utiliza DPG como acelerador principal. El DPG proporciona varios beneficios en el compuesto de neumático que se discutirán en este documento. Sin embargo, se ha aumentado el escrutinio del DPG desde un punto de vista ambiental, ya que el producto químico se descompone.
  • ¿Cuál es el papel del DPG en los elastómeros?
  • FUNCIÓN TÍPICA DEL DPG El DPG (Fig. 1) es un acelerador amínico sin azufre. Es útil como acelerador/activador para elastómeros típicos como NR y SBR. Activa aceleradores como 2-mercaptobenzotiazol (MBT), 2, 2-ditiobis(benzotiazol) (MBTS) y sulfenamidas. Para ello, requiere el uso de óxido de zinc y ácidos grasos. [1,2] III.