25 kg/bolsa de agente vulcanizante auxiliar de caucho de Paraguay

25 kg/bolsa de agente vulcanizante auxiliar de caucho de Paraguay

25 kg/bolsa de agente vulcanizante auxiliar de caucho de Paraguay
25 kg/bolsa de agente vulcanizante auxiliar de caucho de Paraguay
25 kg/bolsa de agente vulcanizante auxiliar de caucho de Paraguay
25 kg/bolsa de agente vulcanizante auxiliar de caucho de Paraguay
25 kg/bolsa de agente vulcanizante auxiliar de caucho de Paraguay

Preguntas y respuestas frecuentes

  • ¿Qué es el agente vulcanizante?
  • El agente vulcanizante es el ingrediente más importante de este sistema, ya que se utiliza para reforzar las propiedades del compuesto de caucho a través del proceso de vulcanización. Normalmente, este proceso se lleva a cabo calentando la mezcla de caucho crudo con agentes vulcanizantes en un tiempo de vulcanización específico en un molde presurizado.
  • ¿Qué agente vulcanizante se utiliza para la reticulación del caucho?
  • Agente de vulcanización Caucho–Azufre. La vulcanización del caucho con el agente vulcanizante más utilizado, el azufre, inicia la reticulación del caucho que no está saturado. Sin embargo, el azufre, como agente vulcanizante, no procede rápidamente.
  • ¿Qué es la vulcanización del caucho?
  • La vulcanización implica un procedimiento químico en el que el caucho se mezcla con activadores, aceleradores y azufre a una temperatura de 140–160 °C (Fig. 4.6). La reticulación se produce entre las moléculas largas de caucho, para agregar resistencia a la tracción, suavidad y resiliencia frente al clima. Fig. 4.6. Vulcanización del caucho sintético.
  • ¿Qué es el sistema de vulcanización?
  • La función principal del sistema de vulcanización es convertir las propiedades físicas del caucho crudo de pegajoso a caucho no pegajoso y elástico. El sistema de vulcanización necesita tres ingredientes importantes para que el sistema funcione de manera eficiente, que son los agentes vulcanizantes, el acelerador y el activador.
  • ¿Qué materiales se pueden utilizar como agentes de vulcanización?
  • Los aceleradores orgánicos y compuestos similares que liberan azufre a temperaturas de vulcanización también se pueden utilizar como agentes de vulcanización. Estos materiales se añaden en 3-5 phr y forman enlaces monosulfúricos con excelente resistencia al calor. Los materiales generalmente utilizados se muestran en la Tabla 1.17. Tabla 1.17. Materiales donantes de azufre generalmente utilizados
  • ¿El vulcanizado es un enlace cruzado polisulfúrico?
  • El azufre combinado con caucho existe predominantemente en la forma de "enlaces cruzados polisulfúricos" y la cantidad de azufre libre y la relación de azufre libre a acelerador varía de caucho a caucho. En el vulcanizado se encuentra presente un grado considerable de sulfuros desperdiciados y modificaciones de la cadena principal.