Acelerador de vulcanización de caucho de la mejor calidad de Venezuela NS

Acelerador de vulcanización de caucho de la mejor calidad de Venezuela NS

Acelerador de vulcanización de caucho de la mejor calidad de Venezuela NS
Acelerador de vulcanización de caucho de la mejor calidad de Venezuela NS
Acelerador de vulcanización de caucho de la mejor calidad de Venezuela NS
Acelerador de vulcanización de caucho de la mejor calidad de Venezuela NS
Acelerador de vulcanización de caucho de la mejor calidad de Venezuela NS

Preguntas y respuestas frecuentes

  • ¿Cuáles son los diferentes tipos de aceleradores de vulcanización de caucho?
  • W. He, En la producción de neumáticos de caucho, existen tres tipos populares de aceleradores de vulcanización de caucho que son similares en apariencia (es decir, 2-mercaptobenzotiazol, 4,4'-ditiodimorfolina y monosulfuro de tetrametiltiuram).
  • ¿Se puede realizar la vulcanización de elastómeros sin acelerador?
  • Los aceleradores en concentraciones tan bajas como 0,5 phr han reducido desde entonces los tiempos a 1-3 min. Como resultado, la vulcanización de elastómeros con azufre sin acelerador ya no tiene importancia comercial. Una excepción es el uso de aproximadamente 30 phr o más de azufre, con poco o ningún acelerador, para producir productos moldeados de un caucho duro llamado ebonita.
  • ¿Se puede vulcanizar el caucho natural?
  • El calentamiento del caucho natural con azufre dio como resultado propiedades físicas mejoradas. Sin embargo, el tiempo de vulcanización todavía era demasiado largo (>5 h) y los vulcanizados sufrieron desventajas, por ejemplo, propiedades de envejecimiento. Desde entonces, el proceso y los artículos vulcanizados resultantes han mejorado enormemente.
  • ¿El azufre es un componente de un sistema de curado (vulcanización)?
  • Además, se han introducido muchas otras sustancias además del azufre como componentes de los sistemas de curado (vulcanización).
  • ¿Cómo se mide la vulcanización?
  • La vulcanización se mide por el aumento del par necesario para mantener una amplitud de oscilación dada a una temperatura dada. El par es proporcional al módulo de elasticidad de deformación bajo. El par se representa gráficamente en función del tiempo para dar un denominado gráfico reométrico, reógrafo o curva de curado. En la Figura 1 se muestra una curva de curado típica.